Somos una empresa que esta regulada por PROFECO y por buenas prácticas seguimos los lineamientos de CONDUSEF

¿Qué pasa si no pagas tu préstamo online en tiempo?

Los préstamos online son ideales para resolver emergencias en cuestión de minutos. Sin embargo, muchas personas creen que no pagar su préstamo a tiempo no tendrá repercusiones. Nada más alejado de la realidad. 

En Credito365 te explicamos cuáles son las implicaciones que esto conlleva, así como las opciones disponibles para manejar esta situación de manera responsable.

Aceptación de Términos y Condiciones

Al aceptar los términos y condiciones de un préstamo, el cliente se compromete a pagar en tiempo acorde a las fechas y montos establecidos. Incumplir con lo establecido anteriormente crea un reporte de mal historial crediticio.

Cargos Adicionales

Si te preguntas “¿Qué pasa si no pago mi préstamo en tiempo?”

Debes saber que las primeras consecuencias serían recibir notificaciones por demora de pago, es decir, ser acreedor a intereses moratorios, superiores al interés ordinario  que debe pagar sobre el monto inicial establecido.

¿Cómo se calculan los intereses moratorios?

Los intereses moratorios  por demora de pago suelen calcularse con base al monto adeudado. Además del porcentaje diario,  por cada día de retraso en el pago.

¿Cómo se cobran los intereses moratorios?

Generalmente se realiza un cobro automático, pasando la fecha límite original o en el  pago programado.

Repercusión en el historial crediticio

¿Qué pasa si no pagas a tiempo tu préstamo?

Se empezará a aplicar unos intereses de demora, intereses que son superiores a los ordinarios. Todos ellos se irán acumulando a la deuda inicial, de manera que, si seguimos mes a mes sin hacerte frente, la deuda crecerá y cada vez deberá más dinero. Lo que conlleva al reporte de un mal historial crediticio.

¿Qué es el historial crediticio?

Es un registro detallado de todas tus actividades financieras relacionadas con el crédito, como préstamos, tarjetas de crédito, pagos, saldos pendientes y comportamiento de pago.

Este historial se utiliza para evaluar tu fiabilidad como prestatario.

¿Cómo afecta la morosidad al historial crediticio?

Préstamos en línea ¿Qué pasa si no pagas en tiempo?

Además de generar un historial crediticio negativo, puede afectar otras áreas de tu vida financiera y cotidiana.

Lo cuál se refleja dentro de las instituciones e indica que eres un prestatario de mayor riesgo, lo que dificulta la obtención de futuros créditos o tarjetas de crédito con tasas de interés favorables.

¿Cómo mejorar mi historial crediticio?

Mejorar tu historial crediticio  puede llevar tiempo y esfuerzo, pero es posible. Para esto debes seguir las siguientes acciones:

    1. Debes pagar cualquier deuda pendiente lo antes posible.

    1. Establece un esquema de pagos, utilizando el crédito de manera responsable y manteniendo bajos saldos de deuda en tus tarjetas de crédito.

    1. Revisa regularmente el avance de tu deuda, esto te ayudará a acercarte a la meta y tener un historial crediticio limpio.

Restricción a nuevos créditos

“¿Qué pasa si no realizo mi pago en tiempo?”

La morosidad en el pago de un préstamo online no solo puede afectar tu historial crediticio, sino que también puede restringir tu acceso a nuevos créditos en el futuro. Siendo más difícil solicitar un crédito para emergencias.

¿Cómo puede afectar la morosidad a las posibilidades de obtener un nuevo crédito?

El atraso en el pago de las cuotas puede ser interpretado por los prestamistas como una señal de riesgo crediticio, lo que puede hacer que te nieguen la aprobación para nuevos créditos en el futuro.

Incluso si logras obtener la aprobación, es probable que te ofrezcan condiciones menos favorables, como tasas de interés más altas o términos menos flexibles.

Llamadas de cobranza

Si no has cumplido con el pago de un préstamo, es probable que comiences a recibir llamadas de agentes de cobranza en un intento por recuperar el dinero adeudado. Estas son las medidas puedes tomar al respecto:

    • Contestar la llamada al agente y acordar un esquema de pagos viable.

    • Fechas promesa de pago para evitar próximas llamadas.

    • Cumplir en tiempo y fecha con los pagos.

¿Cuándo empiezas a recibir llamadas de cobranza?

Los agentes de cobranza pueden comenzar a contactarte en cuanto se vence el primer pago y este no ha sido realizado.

¿Qué debe hacer si le llaman los cobradores?

    • Mantener la calma.

    • Comunicarte de manera transparente con ellos.

    • Acordar una fecha para realizar el pago.

Litigios

¿Qué pasa si no pago mi préstamo en tiempo?

En casos extremos de morosidad, los acreedores pueden recurrir a acciones legales para recuperar el dinero adeudado. Estos son los pasos que debes seguir si te encuentras en esta situación:

¿Cuándo puede demandar un acreedor?

Un acreedor puede iniciar acciones legales en tu contra si has incumplido con los términos del contrato de préstamo y no has respondido a los intentos de recuperación de la deuda. Esto generalmente ocurre después de varios intentos de cobro fallidos.

¿Qué debe hacer si recibe una notificación judicial?

    • Actuar con calma y responsablemente.

    • Busca asesoramiento legal si es necesario y responde a la notificación dentro del plazo establecido, ya sea presentando una defensa o llegando a un acuerdo de pago con el acreedor.

Ignorar una notificación judicial puede resultar en consecuencias legales más graves, como embargos o demandas judiciales.

¿Qué hacer cuando hay incumplimiento de pago?

 3 pasos fundamentales

Ya tiene conocimiento de que puede suceder en caso no realizar el pago del préstamo en tiempo o incumplimiento del pago correspondiente, pero ¿Qué pasa si ya se ha atrasado, qué debe hacer?

En esta sección te explicamos detalladamente que puedes hacer para resolver la situación en tiempo.

1. Ponte en contacto

Lo primero que debes cuando te has retrasado en un pago, es comunicarte con Credito365

Aquí tienes un par de consejos para comunicarte por medio telefónico:

¿Cómo explicar tu situación con Credito365?

    • Sé honesto y transparente sobre tu situación financiera.

    • Explica las razones detrás del retraso en el pago.

    • Proporciona cualquier documentación relevante que respalde tu caso, como recibos de sueldo o facturas médicas en caso de emergencias.

Es importante demostrar  voluntad de resolver el problema y tu compromiso para cumplir con tus obligaciones financieras.

¿Qué opciones te ofrece Credito365 para pagar tu deuda?

Credito365 te brinda opciones para realizar el pago de tu deuda.

Las siguientes opciones son acorde al tipo de cliente y monto total de deuda:

    • Reestructuración del préstamo

    • Aplazamiento de los pagos

    • Refinanciación de la deuda.

Revisa que opción es viable para ti a través de nuestro equipo de servicio al cliente, ponte en contacto por medio de correo electrónico con [email protected]

2.  Pagar la deuda atrasada

Si cuentas con los fondos necesarios, una opción directa es pagar  el monto total de tu deuda atrasada lo antes posible.

¿Cómo hacer un pago en línea?

Al ser un préstamo en líneala mejor opción es hacer el pago a través de nuestra plataforma web o app móvil.

    1.  Inicia sesión en tu cuenta

    1.  Busca la sección de pagos

    1. Selecciona la opción para pagar, tarjeta de débito o transferencia bancaria

    1. Ingresa los datos, da click en continuar y listo!

    1.  Completar la transacción de manera segura y rápida.

¿Cómo pagar en cajero automático?

Otra opción es realizar el pago por medio de un cajero automático. Visita un cajero automático de BBVA y sigue las instrucciones en pantalla para realizar el pago de la deuda atrasada.

Los datos bancarios los encontrarás en la plataforma.

Debe ser con la razón social de Credito365 SAPI de CV.

3. Elaborar un plan de amortización

Si no puedes pagar la deuda atrasada en su totalidad de inmediato, puedes elaborar un plan de plazos para pagarla en cuotas. Estos son los pasos para hacerlo de manera efectiva:

¿Cómo calcular el importe de la cuota mensual?

Calcula el importe de la cuota mensual dividiendo el saldo de la deuda atrasada por el número de meses en los que deseas pagarla. Asegúrate de incluir los intereses y las comisiones correspondientes en tus cálculos.

¿Cómo evitar la morosidad en los préstamos?

Te brindamos 3 consejos para prevenir morosidad:

Prevenir la morosidad en los préstamos es fundamental para mantener una salud financiera sólida.

En Credito365 te compartimos estos consejos prácticos para evitar el atraso de tus pagos y gestionar tus préstamos de manera responsable.

1. Planifica tu presupuesto

Un presupuesto bien planificado es la base de una gestión financiera exitosa.

A continuación te enseñamos cómo puedes crear y mantener un presupuesto efectivo.

¿Cómo hacer un presupuesto?

    1. Haz un listado detallado de tus ingresos mensuales y gastos fijos, como el alquiler, las facturas y los pagos de préstamos.

    1. Asigna cantidades específicas para gastos variables, como comida, entretenimiento y transporte.

    1. Asegúrate de destinar una parte de tus ingresos al ahorro y al pago de deudas.

¿Cómo controlar sus gastos?

    1. Lleva un registro detallado de tus gastos diarios utilizando una aplicación móvil o una hoja de cálculo.

    1. Revisa regularmente tus gastos para identificar áreas en las que puedas reducir el gasto.

    1. Ajusta tu presupuesto en consecuencia.

2. Establece recordatorios de pago

La puntualidad en los pagos es clave para evitar la morosidad. A continuación, te mostramos cómo establecer recordatorios para garantizar que nunca te olvides de hacer un pago.

¿Cómo programar recordatorios en el calendario?

    1. Utiliza la función de calendario de tu teléfono móvil o de tu ordenador para programar recordatorios de pago con anticipación.

    1. Configura alertas para que te avisen unos días antes de la fecha de vencimiento de tus pagos.

3. Refinancia tu préstamo

La refinanciación puede ser una opción viable para aquellos que luchan por cumplir con el pago de su préstamo actual. A continuación te ayudamos a definir si la refinanciación es adecuada para ti y cómo encontrar la mejor opción.

¿Cuándo merece la pena refinanciar un préstamo?

La refinanciación puede valer la pena si puedes obtener una tasa de interés más baja, reducir tus pagos mensuales o cambiar a un plazo de préstamo más conveniente.

¿Cómo elegir una opción de refinanciación favorable?

    • Investiga y compara diferentes opciones de refinanciación ofrecidas por diversos prestamistas.

    • Presta atención a factores como las tasas de interés, los plazos de pago y cualquier cargo asociado.

Conclusión

Ahora  ya cuenta con el conocimiento de lo que puede llegar a suceder si no pagas un préstamo en tiempo, por lo que es crucial abordar la situación de manera proactiva, comunicándote con Credito365  para explorar opciones como el refinanciamiento o la reestructuración del préstamo. Finalmente, En Credito365 te recomendamos aprender de esta experiencia y tomar medidas para evitar futuros problemas financieros.

Cantidad del préstamo
$
$ 500
$ 20 000
Tomar un préstamo